ESTADO O REVOLUCIÓN - CARL SCHMITT Y EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO
El nombre de Carl Schmitt se ha vuelto familiar en los medios de comunicación, que han convertido la ya famosa distinción "amigo enemigo" en un lugar común de los más triviales análisis políticos.
Edad recomendada: Adultos.
ROSLER ANDRES
Buenos Aires, Argentina, 1965. Es abogado UBA , máster en Ciencia Política FLACSO Argentina y doctor en Derecho Oxford . Actualmente es profesor de Filosofía del Derecho en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET. Integra el Comité Académico de la Maestría en Ciencia Política y Sociología de FLACSO Argentina. Es miembro del consejo editorial de Deus Mortalis. Ha dictado cursos y seminarios en varias universidades argentinas y extranjeras, entre otras: FLACSO Argentina, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Di Tella, Universidad de San Andrés, Florida International University Miami , Universidade Federal do Rio Grande do Sul Porto Alegre y la École des Hautes Études en Sciences Sociales París . Sus áreas principales de estudio son la teoría política y del derecho desde un punto de vista histórico-conceptual. Sus investigaciones actuales giran en torno a la tesis de la autonomía de lo político y sus proyecciones sobre la autoridad del derecho y la violencia política.