Esta obra intenta ser un aporte para que, a partir de la próxima gestión de gobierno, en la Argentina, esta vez sea diferente. Me refiero al hecho de que la economía argentina deje de ser tan "ciclónica", es decir, tan extremadamente volátil en el plano cíclico, y de pobre crecimiento tendencial, lo cual no solo no debe darse por sentado, sino que hay que luchar -y mucho- para lograrlo. Esta lucha debe plantearse no solamente en el plano técnico, sino también en el político, el institucional y el comunicacional. No se trata de un recetario, sino de un conjunto de consideraciones que las próximas autoridades deben tener en cuenta, para no repetir los errores que en nuestro país se cometieron en el pasado. Algunos, puramente técnicos; otros, derivados de no contar con buenos diagnósticos de la relación entre el equipo económico y el Gobierno del cual forma parte, y de la relación entre este y la sociedad.
DE PABLO JUAN CARLOS
Juan Carlos de Pablo es un destacado economista argentino nacido en Buenos Aires el 25 de noviembre de 1943. Estudió en la Universidad Católica Argentina y luego en Harvard, donde completó todos los requisitos del doctorado excepto la tesis. Ha sido profesor en numerosas universidades, como la UBA, UCEMA y San Andrés, y es autor de más de 50 libros sobre economía. También se ha desempeñado como consultor, columnista en La Nación y conductor del programa Momento económico. Su trayectoria lo ha convertido en una figura influyente en el análisis económico argentino.