Escuela, sujetos y aprendizaje Homogeneidad y diversidad. Representaciones sociales del aprendizaje Noemí Aizencang, Claudia Bracchi, Nieves Inés Garate, Victoria González, Corina Guardiola, Mauricio Andrés Horn, Viviana Mancovsky, Kelly Pereyra Los escritos de esta publicación sólo indagan, investigan e intentan comprender a la escuela y a los sujetos que le dan forma y movimiento, niños y educadores principalmente, sino que aportan a la construcción de una perspectiva crítica que cuestione creencias arraigadas, representaciones sociales naturalizadas, formas de mirar, de escuchar, de entender y de explicarse las situaciones de su vida cotidiana. Las tensiones entre homogeneización, los programas de diversidad; las representaciones de los docentes sobre los niños pobres aprendiendo, y sobre los niños que trabajan en las ciudades y están escolarizados; la enseñanza media y sus problemas, son algunos de estos aportes. Innumerables esfuerzos se confrontan con la impotencia que retorna, allá la inmovilidad y el malestar de la institución escolar no puede menos que acentuarse; innumerables hallazgos y sorpresas hacen que esta escuela de las contradicciones continún definiendo sus bordes, los contornos que la indiferencian con lo que no es escuela, y los que la diferencian y especifican en sus sentidos.