ERNESTO EL ELEFANTE
Ernesto es un elefante bebé que camina, come y duerme con su manada. Un día, comienza a preguntarse si hay algo más que eso en la vida y se separa de su grupo para adentrarse en la selva. Ernesto se pierde y busca ayuda entre otros animales, pues extraña mucho a su mamá, pero todos lo ignoran, ¿alguien podrá ayudarlo a encontrar el camino de regreso a casa? Anthony Browne nos trae un nuevo libro, lleno de imágenes poderosas y coloridas, en el que descubriremos que la ayuda puede provenir del lugar menos esperado.
ANTHONY BROWNE
Anthony Edward Tudor Browne, es un autor e ilustrador de libros infantiles con reconocimiento internacional que tiene casi cuarenta títulos publicados. Fue nombrado Home Children's Laureate para el periodo 2009-2011, como reconocimiento a su labor excepcional en el campo de los libros para niños.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
BROWNE ANTHONY
Sheffield, Inglaterra, 1946 . Aunque estudió diseño gráfico, en realidad quería ser pintor. Después de acabar la carrera se dedicó a hacer ilustraciones médicas para ganarse la vida. También incursionó en el campo de la publicidad, aunque no lo disfruto mucho, y dibujó durante muchos años tarjetas de ocasión. Finalmente descubrió los libros para niños, y en los treinta años que lleva haciéndolos ha producido más de cincuenta aunque sigue dibujando tarjetas de ocasión entre libro y libro . Su esposa es violinista y tienen dos hijos, Jospeh y Ellen, un perro y un gato. Este autor, considerado uno de los más importantes escritores e ilustradores contemporáneos de libros para niños y jóvenes, invita a sus lectores a desarrollar la capacidad de observación. En sus libros el texto y la ilustración están íntimamente relacionados. Cada paisaje, cada gesto de sus personajes, cada escena de acción, posee señas particulares que muevan al lector a mirarlo una y otra vez a la espera de enriquecer aún más la experiencia lúdica de su lectura. Anthony Browne acerca a los niños a mundos diferentes: al de los animales, al de los adultos e incluso a los suyos propios en una introspección que resulta enriquecedora y tierna a la vez.