ENTRETELONES I - ONCE OBRAS DE TEATRO
Lauro Campos escribió más de 150 obras teatrales, de las cuales estrenó casi cien. Ediciones Deldragón ha publicado fundamentalmente su narrativa, pero su segundo libro fue de teatro, Impostores en Nueva York 2012 . Entretelones I, reúne once piezas escritas en este siglo con un sentido crítico. Sus piezas reflejan, como espejos, esta sociedad en la que ha vivido el autor, atrapada entre dos siglos. Una sociedad que vivió de una manera hasta 1960 y, a partir de allí, tuvo que hacer terapia para asumir tanto cambio. Con la llegada del siglo XXI, la tecnología aplicada a los medios de comunicación aportó lo suyo para dar otro perfil de vida, y hubo que aprender, y también desaprender, códigos que influyeron dramáticamente en los modos de vincularnos. Un mundo nuevo lleno de paradojas donde hay más redes, pero menos contención; donde hay más medios de comunicaciones, pero más aislamiento. Como si esto fuera poco, sobrevino una pandemia, que aún hoy nos amenaza.
LAURO CAMPOS
Nacido Luciano José Ramón Corvalán en Rosario, Santa Fe, el 23 de abril de 1943. Abogado dedicado a la función judicial y jubilado en la misma, fue durante toda su vida actor y director teatral en el teatro independiente de su ciudad, y escribió teatro, radio, televisión y narrativa. Impostores en Nueva York Historias en Manhattan , Ediciones Deldragón, 2011 y numerosas publicaciones de sus obras premiadas en las colecciones del Instituto Nacional del Teatro, como Circe o el banquete y El servidor, o en las concretadas por Argentores: El camino del elefante y textos de Solomonólogos y La cocina de los dramaturgos, amén de la edición de su reconocida Despertar en Granada 2000, Universidad de Veracruz, México , son algunos de sus textos teatrales publicados. Estrenó más de cien piezas de las ciento cincuenta que tiene escritas.
En el género narrativa publicó Detrás de un vidrio oscuro 1992 , Sábanas de seda y Salvar al inocente, relatos, Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2003 y 2004 . Ediciones Deldragón publicó, además del libro de teatro mencionado, Pobre mundito perturbado no solo cuentos en 2010, Sangre, coral y una mejilla de sal, novela, en 2013, los relatos contenidos en Shoá. El sentido de la vida, en 2014, y Vampiraje. Crónica de una contaminación anunciada, en el mismo año. En el rubro radio, recibió el Galardón Susini, por trayectoria en 2003 de parte del Consejo Profesional de Radio de Argentores, y en 2014, el Premio Argentores por su radio comedia Crack, en el rubro radio novela en capítulos.
Edad recomendada: Adultos.