ENRIQUECER LA ENSEÑANZA - LOS AMBIENTES CON ALTA DISPOSICIÓN TECNOLOGÍA COMO OPORTUNIDAD
"Podemos enriquecer la enseñanza para que sea más poderosa, amplia, perdurable, profunda y, así, aproximarnos a nuestros sueños como docentes". "Las aulas con alta disposición tecnológica son una oportunidad. No la dejemos pasar". En esta obra, Mariana Maggio nos desafía con estas potentes y nada ingenuas afirmaciones. ¿Puede la tecnología favorecer el enriquecimiento de la enseñanza? ¿Puede ser de ayuda que los docentes cuenten con acceso a computadoras personales? ¿Cambian las prácticas reales a partir de su inclusión? Estas son solo algunas de las preguntas planteadas en un trabajo que es el resultado de dos décadas de investigación y docencia en el campo de la tecnología educativa. En el marco de las tendencias sociales y culturales del presente, Enriquecer la enseñanza recorre escenarios clásicos y actuales de implementación de propuestas de tecnología educativa. La autora analiza sus propias propuestas de experimentación en clase y en "el más allá de la clase", a partir de la potencia de las redes sociales. Incorpora, además, perspectivas para analizar y evaluar la inclusión de tecnología en las prácticas de la enseñanza. Ofrece encuadres, perspectivas críticas e ideas para el trabajo pedagógico cotidiano que resultan de alto valor para los diferentes actores involucrados en las prácticas educativas, especialmente los docentes comprometidos con la buena enseñanza.
Edad recomendada: Adultos.
MAGGIO MARIANA
MARIANA MAGGIO es doctora en Educación, magister y especialista en Didáctica y licenciada en Ciencias de la Educación UBA , miembro del Consejo Nacional de Calidad de la Educación de Argentina, profesora titular de Educación y Tecnologías, directora de la maestría y carrera de Especialización en Tecnología Educativa e investigadora Facultad de Filosofía y Letras, UBA . Es autora de libros sobre educación y tecnologías. En Paidós publicó Enriquecer la enseñanza 2012 , Reinventar la clase en la universidad 2018 y Educación en pandemia 2021 .