ENEAS, EL ULTIMO TROYANO - SERIE ROJA - 978-987-27702-4-2
Edad recomendada: A partir de 10 años.
FRANCO VACCARINI
Nació en la ciudad bonaerense de Lincoln en 1963 y vive en Buenos Aires desde 1983. Cursó estudios de periodismo en el Círculo de la Prensa y asistió a los talleres literarios de los escritores José Murillo y Hebe Uhart. Es subdirector de la revista de cuento latinoamericano Mil mamuts. Escribe poesía, cuento y novela. En los últimos años se ha especializado en la narrativa infantil y juvenil, género en el que ha publicado la mayoría de sus libros. Entre ellos se destacan los volúmenes de cuentos Ganas de tener miedo 2001 ; El hombre que barría la estación 2003 y La mecedora del fantasma 2006 . Ha publicado, entre otras obras: Los ojos de la iguana 2004 ; Odisea Homero versión, 2005 ; Eneas, el último troyano 2006 ; Los crímenes del mago Infierno 2006 ; La noche del meteorito ganadora del premio El Barco de Vapor, de Ediciones SM, 2006 , Algo más que un tesoro 2007 ; Algo que domina el mundo 2009 ; La mujer de la casa sin puerta 2010 ; El último día de invierno 2011 ; El contrabandista de huesos 2011 ; El síndrome del ángel 2012 ; Presencia 2015 ; La zarza ardiente 2016 ; El cruce. Historia de una epopeya 2017 . Su novela inédita La pasajera encantada, obtuvo la Mención de Honor del Fondo Nacional de las Artes 2001 . Otras publicaciones de relevancia son No temas cuando la visita te salude, volumen de cuentos breves 1990 y dos libros de poesía: El Culto de los Puentes distinguido por el Fondo Nacional de las Artes, 1997 y La Cura 1998 .
SINOPSIS
Eneas, el último troyano, es una adaptación de La Eneida, de Virgilio, realizada por Franco Vaccarini. Se cuenta que Virgilio, poco antes de morir, visitó Grecia, a fin de recorrer los paisajes donde tendrían lugar varios de los sucesos de su poema. A su regreso, advirtiendo que La Eneida quedaría inconclusa y, por ende, imperfecta, pidió a sus amigos que la destruyeran. Fue el propio emperador Augusto quien intervino para que esta voluntad no se cumpliera y la obra llegara hasta nosotros.
El protagonista de La Eneida es el troyano Eneas, que durante su largo viaje sobrevive a los cíclopes, visita los infiernos y tras muchas batallas sienta las bases de Roma, la ciudad que se convertiría en el mayor imperio de la antigüedad. Eneas, de origen divino, ya que era hijo del mortal Anquises y de la diosa Venus, en caracterizado por Virgilio como un guerrero cuyo valor es profundamente humano. En la narración que Eneas hace del asedio y la destrucción de Troya, y en sus propias aventuras, está acompañado por su ejército pero también por los dioses , que lo odian o lo aman, lo ayudan o pretenden hacerlo fracasar, porque en esos tiempos, los dioses tenían mucho que ver con las vidas de los hombres. Franco Vaccarini recrea La Eneida con un lenguaje pleno de poesía y a la vez cotidiano, para que los jóvenes lectores disfruten de uno de los clásicos más luminosos de la historia de la literatura.
VACCARINI FRANCO
Franco Vaccarini Lincoln, 1963 es un escritor argentino radicado en la ciudad de Buenos Aires desde 1983. Publicó más de ochenta títulos para un público infantil y juvenil, abordando múltiples géneros. Su obra Doce pescadores fue destacado como uno de los tres libros mejor editados en literatura infantil del año 2016, distinción otorgada por la Cámara Argentina de Publicaciones. Ganó el premio El Barco de Vapor de Ediciones SM con su novela La noche del meteorito, año 2006. Sus obras circulan por países como Chile, Brasil, España, México, Colombia, Canadá y Estados Unidos.