EN SILENCIO - EL TIEMPO, TU PROPIO CAMINO
¿Por qué a Tini de Bucourt -que fue, y sigue siendo, una de las mujeres más bellas de Argentina- no le gusta que le digan "linda"?
Porque "linda" es un elogio pasivo. Una gracia concedida, no conquistada. Y si algo define a Tini es el ansia de buscar, de desarmar lo heredado, de preferir lo incierto a lo cómodo. La rebeldía de no hacer lo que se espera. Tini no entretiene. No adorna. Nunca quiso hacerlo. Lo que busca es otra cosa: conectar. Crear una corriente emocional entre ella y la persona que tiene enfrente. Encontró esa forma en sus talleres, y en sus escuelas, en los viajes con grupos de mujeres por el mundo. En los libros también."
Del prólogo de Carmen Güiraldes
El nuevo libro de Tini de Bucourt se sostiene en un puro presente. El presente de una mujer que tuvo mil vidas, pero que elige -y eligió- mirar a los ojos aquello que el universo le pone delante. Con la calma que le dieron los años, valiente, sosteniendo la mirada, sí, pero nunca desafiante, siempre receptiva. Así, entre reflexiones y citas, entre su obra plástica y la melodía de un tiempo que pasa y juega a favor, En silencio es una celebración, una invitación a honrar la vida, pero también a bailar esa danza, única, que es el intento de explicar lo inexplicable.
Edad recomendada: Adultos.
DE BUCOURT TINI
Tini de Bucourt nació en Buenos Aires el 12 de octubre de 1950. Es conferencista internacional y fundadora de Actitud Tini, un espacio en el que desde hace más de cuarenta años acompaña a mujeres a reencontrarse con su belleza interior, siempre con la premisa de que la "belleza" es una experiencia espiritual. A través de talleres y conferencias, invita a las mujeres a reforzar su identidad, despertar entusiasmo y concretar sus deseos en un recorrido hacia una ancianidad plena y sabia. Antes de este camino interior, fue una reconocida modelo internacional y formadora de modelos en la Argentina y el exterior. Tras superar un cáncer en 2023, su mirada se profundizó aún más y hoy comparte aprendizajes que ponen foco en el "para qué" de las cosas y en cómo los grandes sacudones de la vida pueden transformarnos y despertar nuevas formas de vivir. Con una amplia formación en técnicas corporales -danza clásica, contemporánea, jazz, Graham, Barre à terre, Feldenkrais, eutonía, bioenergética, entre otras- es además coach y consteladora familiar.