En el escenario se va a producir un enfrentamiento, que es antiguo y moderno a la vez, entre europeos y americanos, entre conquistadores y conquistados. Cuando el telón se levante, los incas, aztecas, siux y mapuches nos mostrarán cómo las naciones europeas invadieron sus tierras, sometieron a su gente, impusieron sus creencias y ¡se afanaron todo el oro y la plata sin una pizca de vergüenza! Porque cualquiera es valiente si está armado hasta los dientes... Pero antes de que el telón caiga, en nuestro continente se oirá una música de esperanza, el canto de un mundo naciente sin amos ni sirvientes, la canción del despertar de la americanidad, plural y singular, de todos los pueblos originarios que anhelan la libertad.
BASCH ADELA
Adela Basch es una destacada escritora, dramaturga, poeta y traductora argentina, nacida el 23 de noviembre de 1946 en Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y ha dedicado gran parte de su carrera a la literatura infantil y juvenil. Fundó Ediciones Abran Cancha en 2002, una editorial que busca promover la lectura y la expresión creativa entre niños y adultos.
Entre sus obras más conocidas se encuentran Abran cancha, que aquí viene Don Quijote de la Mancha, El reglamento es el reglamento y Las empanadas criollas son una joya. También ha recibido numerosos premios, como el Premio Argentores en 1982 y el Premio Destacado de ALIJA en 2002.