"Lovecraft es el terror absoluto. Un escalofrío definitivo nacido de una hipótesis sin compensaciones: en las entrañas de la tierra o en los abismos el mar, en el espacio exterior o en los pliegues del tiempo existen dioses antiguos y monstruosos que esperan despertar para saciarse de sangre y restaurar el caos.
Escrita en 1931, En las montañas de la locura se vale de las expediciones a la Antártida que comenzaron a fines del siglo XIX, llegaron al Polo Sur en 1911 con Roald Amundsen, y cerraron su etapa heroica hacia 1922. Diez años después ya casi no hay lugares inexplorados y Lovecraft sitúa su narración en uno de los pocos que acaban de entregar sus secretos. Dyer, geólogo de la Universidad de Miskatonic, cuenta una expedición iniciada en 1930, junto con biólogos, meteorólogos e ingenieros. El hallazgo de Lovecraft en este libro es usar la distancia científica para describir el horror imposible, el monstruo perfecto, la demolición de toda categoría y clasificación."
Del prólogo de Martín Lojo.
LOVECRAFT HOWARD PHILLIPS
Howard Phillips Lovecraft 1890-1937 , más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense considerado uno de los grandes innovadores del relato de terror. Nacido y fallecido en Providence, Rhode Island, creó una mitología propia -los Mitos de Cthulhu- que dio origen al subgénero del horror cósmico.
Su obra se caracteriza por una atmósfera de misterio, seres ancestrales y dimensiones desconocidas, alejándose del terror tradicional para explorar lo insignificante del ser humano frente a un universo indiferente. Entre sus relatos más conocidos se encuentran La llamada de Cthulhu, En las montañas de la locura y El caso de Charles Dexter Ward.
Aunque fue poco reconocido en vida y murió en la pobreza, su legado ha influido profundamente en la literatura, el cine, los videojuegos y la cultura popular.