EN EL RESTANTE TIEMPO TERRENAL - ANTOLOGÍA PERSONAL
Por primera vez en la Argentina una completa antología del gran poeta peruano.
Tal vez Belli constituya el caso más desconcertante en la poesía peruana después de Vallejo.
José Miguel Oviedo
Sigo pensando que como inventor de lenguaje, Belli es un caso macroscópico aún fuera de las fronteras peruanas. Es un gran poeta "monótono" que no puede renovarse porque su grandeza radica precisamente en su "monotonía".
Roberto Paoli
Lo más original en esta poesía es la astuta configuración de la sintaxis: el fluir de la oración conoce desvíos inesperados, abriendo bifurcaciones semánticas que luego, en los magistrales finales que Belli sabe construir, vuelven a unirse en claros mensajes casi siempre afirmativos.
Gustav Siebenmann
El poeta es un clásico, pero su clasicismo hoy, ahora deviene formulación perturbadora, verdadera vanguardia.
Juan Carlos Suñén
CARLOS GERMÁN BELLI
Carlos Germán Belli nace en Lima, Perú, en el año 1927. Habitualmente radica en su ciudad natal, donde realizó sus estudios y trabajó como periodista cultural, traductor y profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En dos ocasiones obtiene sendas becas de la Fundación Guggenheim 1969 y 1987 , y participa un par de veces en el Programa Internacional de Escritores de la Universidad de Iowa 1969 y 1977 . Ha asistido a diversos eventos literarios, como el Festival Internacional de Poesía Nueva Delhi, 1985 , Congreso Mundial de Poetas Florencia, 1986 y el Encuentro Internacional Chile Poesía Santiago, 2001 .
Considerado sin duda uno de los más importantes poetas contemporáneos de Latinoamérica, obtuvo en 1962 el Premio Nacional de Poesía del Perú 1962 , y el Premio José María Eguren 2004 . En el año 2006 obtuvo el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda.
Es miembro de la Academia Peruana de la Lengua y su obra ha sido traducida al italiano, francés, griego, portugués e inglés.
Edad recomendada: Adultos.