EN DEFENSA DE LOS ANIMALES
Cada año matamos 60 mil millones de animales terrestres y 1 billón de animales marinos para nuestro consumo. Una masacre sin parangón en la historia de la humanidad que plantea un desafío ético de primera magnitud. Este consumo desbocado agrava el problema del hambre en el mundo, provoca desequilibrios ecológicos y es nocivo para nuestra salud.
Además, instrumentalizamos los animales por razones puramente venales tráfico de fauna salvaje , para la investigación científica o por mera diversión corridas de toros, circos, zoológicos, etcétera .
¿Y si hubiera llegado la hora de considerar los animales no ya como seres inferiores sino como nuestros "conciudadanos" planetarios? Vivimos en un mundo interdependiente en el que la suerte de cada ser vivo está íntimamente ligada a la de los otros.
Este clarificador ensayo pone al alcance de todos los conocimientos actuales sobre los animales y nuestra manera de tratarlos. Una invitación para que cambiemos nuestra mentalidad y nuestros comportamientos y una invitación a expandir la benevolencia al conjunto de los seres vivos.
MATTHIEU RICARD
Matthieu Ricard es un reconocido escritor y monje budista fracés. En 1967, con motivo de un primer viaje a la India, conoció a maestros espirituales, como Kangyur Rimponché. Tras finalizar su tesis en Genética Celular en el Instituto Pasteur, bajo la dirección del premio noble François Jacob, decidió establecerse en el Himalaya. Estudió budismo y fotografió la vida en los monasterios, así como el arte y los paisajes del Tíbet, Bután y Nepal. Ordenado monje en 1978, es, desde 1989, el intérprete francés del Dalái Lama. Participa en las investigaciones del Instituto Mind Life y ha fundado la asociación humanitaria Karuna-Shechen. Vive en el monasterio de Shechen, en Nepal.
Edad recomendada: Adultos.
RICARD MATTHIEU
Matthieu Ricard es monje budista, intérprete del dalái lama y fotógrafo. Vive en Nepal, donde se dedica a proyectos humanitarios y a la divulgación del budismo en occidente. Es autor de libros tan importantes como "En defensa de la felicidad" y "El infinito en la palma de la mano".