En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual
Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías apocalípticas que juegan
con nuestros prejuicios psicológicos. En cambio, haciendo uso de datos empíricos, muestra que la vida, la salud, la
prosperidad, la seguridad, la paz, el conocimiento y la felicidad van en aumento no solo en Occidente, sino en todo
el mundo. Este progreso no es el resultado de ninguna fuerza cósmica. Es un regalo de la Ilustración: la convicción
de que la razón y la ciencia pueden mejorar el florecimiento humano.
Con profundidad intelectual y estilo literario, En defensa de la Ilustración defiende la razón,b la ciencia y el
humanismo: los ideales que necesitamos para enfrentarnos a nuestros problemas y continuar nuestro progreso.
PINKER STEVEN
Popular escritor, conocido por su defensa enérgica y de gran alcance de la psicología evolucionista y de la teoría Montreal, 1954 . Es un prominente psicólogo experimental americano, científico cognitivo y un computacional de la mente.
Steven Pinker es catedrático del Harvard College y del Johnstone Family en la Universidad de Harvard. Realizó sus estudios en la Universidad McGill y en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado. Es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, y de la Asociación Psicológica Americana. Galardonado con varios premios y reconocimientos, es autor de varios libros, entre ellos, La tabla rasa, El mundo de las palabras, Los ángeles que llevamos dentro y En defensa de la Ilustración, todos publicados por Paidós.