¿Cómo se erige el corazón de una artista? ¿Qué sombras del pasado, que fantasmas y dichas del presente lo arropan? El resultado de esa alquimia, naturalmente, es su obra. Pero el tránsito hasta allí está marcado por el asombro y el misterio, por el éxtasis y acaso el vacío.
En brazos del enemigo descubre ese universo, el de Lucía, una joven que supo desde siempre que el arte era su destino y su forma de vida, su modo de ser. Lo supo en los días de la infancia, en el pueblo de Cuesta Blanca, y luego, ya crecida, cuando la familia perdió casa y sustento, ganando a cambio una mudanza a Buenos Aires. Lo supo en las horas de soledad; mientras era víctima del abuso y el silencio, mientras era testigo de la discriminación y la decadencia de su padre; en la decisiva amistad con Charlie, marcada por la muerte y la fragilidad; y lo supo sobre todo al descubrir la ciudad, con sus desbordes y su energía, con ese resto que la existencia no logra absorber y que la obra de arte recibe como alimento.
Con una prosa sutil, que va y viene en el tiempo, y que tiene el ritmo de una agitada añoranza, Canela compone un fresco que exhibe como una mujer aprende a mirar intensamente el mundo. Es una artista, sí, porque cada dato sensible, cada gesto de amor o cada gesto en suspenso, parece poder recuperarse en su trabajo y volverse luego un alegato contra el dolor. Pero quizás eso sea tangencial. Lo que emociona de este libro, lo que permanece en el lector, es Lucía, oscura y a la vez transparente, que se crea a si misma de la nada, extrema en los sentimientos, leal a la pasión y a la memoria.
Canela
Canela Gigliola Zecchin , nació en Vicenza, Italia en 1942. Llegó como inmigrante a la Argentina, país en el que reside desde entonces. Estudió letras modernas en la Universidad Nacional de Córdoba. Es autora de numerosos libros para niños y jóvenes. Recibió el "White Ravens" con "Marisa que borra" y "La piedra de la paciencia" ha sido el libro destacado por ALIJA por su texto, ilustración y edición. El sello La brujita de papel editó "El abrazo del pulpo" y "El genio de la tinta negra". "In movimento" ha sido finalista del premio Olga Orozco de poesía para adultos en 1908. Por su trayectoria profesional en los medios de comunicación y la literatura ha sido distinguida en 2010 con la medalla del bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente se dedica al periodismo cultural y se interesa especialmente en las artes visuales.
CANELA
Canela Gigliola Zecchin , nació en Vicenza, Italia en 1942. Llegó como inmigrante a la Argentina, país en el que reside desde entonces. Estudió letras modernas en la Universidad Nacional de Córdoba. Es autora de numerosos libros para niños y jóvenes. Recibió el "White Ravens" con "Marisa que borra" y "La piedra de la paciencia" ha sido el libro destacado por ALIJA por su texto, ilustración y edición. El sello La Brujita de Papel editó "El abrazo de Otto", "El sol de Otto","La novia de Otto","Fuego de dragón" y "El geño de la tinta negra". En el sello Edhasa publicó: "Cuentos y encuentros con 10 pintores argentinos". Su título "In movimento" resultó finalista del premio internacional Olga Orozco de poesía para adultos en 1908. Declarada ciudadana ilustre de la cultura por su trayectoria profesional en los medios de comunicación y la literatura ha sido distinguida en 2010 con la medalla del bicentenario de la Ciudad de Buenos Aires. En 2021 Ediciones en danza publicó su "Poesía reunida 2020-2000". Actualmente se dedica a la escritura y a las artes visuales.