¡EMPIEZAN LAS CLASES! - EL PEQUEÑO NICOLÁS
"Lo que convierte al Pequeño Nicolás en un personaje inolvidable y actual es su franqueza y la certera mirada, inocente y pícara, sobre la amistad, sobre el universo que conoce y los sentimientos sobre sí mismo. Celebro como un acontecimiento estético y un virtuoso rescate cultural esta edición que ofrece un respiro a un espacio saturado de monstruos, superhéroes y estereotipos". Gigliola Zecchin -Canela-. Periodista cultural, escritora y editora .
Comienza el nuevo ciclo lectivo, y Nicolás junto a sus amigos retornan a la escuela. Allí se reencontrarán con su maestra: "Es muy buena y muy bonita cuando no hacemos muchas payasadas". Y claro, también con el Caldo: "Es nuestro preceptor. Lo llamamos así porque todo el tiempo dice: 'Mírenme bien a los ojos' y en el caldo de carne la grasa forma bolitas que parecen ojos. Se les ocurrió a los más grandes". ¿Podrá el staff docente de la escuela afrontar las travesuras de Nicolás y su pandilla, y salir a salvo de tal proeza?
El Pequeño Nicolás ¡Empiezan las clases! -el sexto volumen de la colección-, contiene los siguientes relatos: "Empiezan las clases", "Los invencibles", "El comedor", "Recuerdos dulces y frescos", "La casa de Godofredo", "Justificativo", " 1611-1673 ", "El lindo conejo", "El cumpleaños de Clotario", "¡Ya tenemos uno!", "La clase particular", "La nueva", "Clotario se muda", "Las barras", "Bombón", "No nos hicieron pasar vergüenza".
Edad recomendada: A partir de 8 años.
GOSCINNY RENE
París, 14 de agosto de 1926 - ibídem, 5 de noviembre de 1977 fue un guionista y editor de historietas francés. Goscinny es uno de los autores franceses de mayor éxito en todo el mundo, con más de 500 millones de libros vendidos, traducidos a más de treinta idiomas. Fue cofundador y director de la revista semanal Pilote y ganó fama como guionista de varias historietas, trabajando con destacados dibujantes de Bélgica y Francia. Su creación de mayor éxito fueron las aventuras de Astérix el Galo, junto al dibujante Albert Uderzo en Pilote 1959 . Otros destacados trabajos suyos son las series Lucky Luke, El pequeño Nicolás y el Gran Visir Iznogud.