Elemental, Watson ¿Qué significan cinco semillas de naranja en un sobre con las siglas K.K.K.? ¿Cuál es la posible relación entre un sombrero con forma de hongo, un rubí y un ganso para Nochebuena? ¿Hasta qué extremo puede llegar el estudiante de una prestigiosa universidad inglesa para aprobar un examen de Griego? A partir de estas preguntas, Arthur Conan Doyle urde tres casos que deberá resolver su célebre detective Sherlock Holmes, acompañado del no menos célebre doctor John Watson. Y su resolución es más que un mero relato policial. Porque Holmes representa la superioridad de la aguda inteligencia, de la capacidad de observación y del conocimiento científico sobre la violencia y el delito. Y su cronista, el animoso Watson, nos recuerda que hay cosas que vale la pena contar.
CONAN DOYLE ARTHUR
Sir Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo el 22 de mayo de 1859 y murió en Crowborough el 7 de julio de 1930. Fue médico y escritor británico, célebre por crear al detective Sherlock Holmes. Estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y ejerció como médico en Southsea entre 1882 y 1890. Publicó su primera novela, Estudio en escarlata, en 1887, iniciando una serie de relatos protagonizados por Holmes y el doctor Watson. También escribió novelas históricas, obras de teatro y ciencia ficción. Participó como médico en la guerra de los bóeres y defendió el espiritismo tras la muerte de su hijo en la Primera Guerra Mundial. Su legado literario sigue siendo influyente y ampliamente leído.