EL VIH Y EL SIDA - ¿QUÉ SABEMOS DE?
Un recorrido por el origen del virus, su propagación e identificación, sus tratamientos y el estado de las nuevas investigaciones.
Han transcurrido más de cuatro décadas desde que aparecieron los primeros casos de sida, una enfermedad que ha afectado a 84 millones de personas y ha causado más de 40 millones de muertes relacionadas con ella. A lo largo de este tiempo se han realizado múltiples avances que han permitido conocer su origen, modo de transmisión, diagnóstico, tratamiento, etc. Sin embargo, la enfermedad, a día de hoy, está aún lejos de una cura y sigue representando un grave problema de salud pública, especialmente en países en vías de desarrollo. El virus que la provoca, el VIH, ataca al sistema inmunitario, debilitándolo y permitiendo la aparición de las enfermedades oportunistas. Sin tratamiento, las personas infectadas fallecen en uno o dos años, pero con los tratamientos actuales pueden llevar una vida normal con esperanzas de vida similares a las no infectadas.
Este libro hace un recorrido por el origen y la historia del virus, su propagación e identificación, y se centra en los tratamientos, pasados y actuales, así como en las nuevas investigaciones y vacunas que se están llevando a cabo para tratar de encontrar la cura definitiva.
Edad recomendada: Adultos.
DE CASTRO SONIA
Científica titular en el Instituto de Química Médica del CSIC, es doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Es experta en el diseño y síntesis de nuevos compuestos con actividad antiviral frente a distintos tipos de virus. Ha realizado una importante labor de formación de personal científico y técnico en materia de antivirales.