EL TRATADO DE SCHELLING SOBRE LA ESENCIA DE LA LIBERTAD HUMANA 1809
La elaboración de la pregunta por el Ser exige a Heidegger una revisión crítica de la historia de la filosofía occidental. El proceso que se inicia con la reinterpretación y comentario de los presocráticos, y que, al llegar a Nietzche, entra drámaticamente en crisis encuenra en el idealismo de Schelling un momento clave.
El presente libro es fruto del curso dictado por Martín Heidegger en Friburgo en el año 1936, en el cual analiza minuciosamente el Tratado sobre la esencia de la libertad humana, de Schelling, obra que dejó a su autor en un virtual silencio de publicación durante cuarenta y cinco años.
Esa notable marca biográfica "arroja luz sobre la dificultad y lo novedoso del preguntar y sobre el claro saber del pensador sobre todo esto"
MARTIN HEIDEGGER
Martin Heidegger fue un filósofo alemán. Se lo considera el pensador y filósofo alemán más importante del siglo XX.
Edad recomendada: Adultos.
HEIDEGGER MARTIN
Nació el 26 de septiembre de 1889 en Messkirch, Baden Alemania . Cursó estudios de teología católica y después filosofía occidental en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Tras impartir clases en Marburgo, llegó a ser profesor de filosofía en Friburgo en 1928. En 1933 le nombran rector de la universidad de Friburgo y se afilia al partido nacionalsocialista NSDAP . Renuncia al rectorado por discrepancias con el gobierno y deja de ocuparse de política. Muy influenciado por los presocráticos, por Kierkegaard, y por Nietzsche. Opinaba que la sociedad tecnológica moderna ha favorecido una actitud elemental y manipuladora que ha privado de sentido al ser y a la vida humana, un estado que llamaba nihilismo. Falleció en Messkirch el 26 de mayo de 1976.