La frivolidad de un vanidoso emperador que cambia todos los días de traje, hasta que unos costureros deciden engañarlo y le proponen confeccionarle uno muy especial: tan sutil... ¡que no se ve! Un relato de Hans C. Andersen sobre la superficialidad y sobre cómo podemos decir, por temor, lo que no pensamos.
"- Si lo deseara, podríamos confeccionarle un traje único. Más que único, nunca visto. Además, le serviría para comprobar quénes son aptos para el cargo que ocupan y quiénes no."
ANDERSEN HANS CHRISTIAN
De origen muy humilde, Hans Christian Andersen  1805-1875  se fue pronto a la capital de su país, Copenhage, en busca de fortuna. Quería triunfar como actor y cantante, y aunque despertó el interés de algunos mecenas, que apoyaron su formación, acabó escribiendo  y viajando mucho. Publicó poesía, teatro, novela y varios libros que recogían sus experiencias por Alemania, Gran Bretaña, Turquía, Suecia o España. Sin embargo, aquello que lo hizo famoso y mundialmente reconocido como autor, ya en vida, fueron sus cuentos infantiles, algunos inspirados en leyendas nórdicas pero la mayoría inventados por él. Son más de doscientos relatos repletos de imaginación, humor y gran sensibilidad que lo han convertido en uno de los grandes clásicos de la literatura infantil. Su obra, con títulos como El patito feo, La sirenita, El traje nuevo del emperador o La Reina de las Nieves continúa inspirando adaptaciones de todo tipo y es una de las más traducidas del mundo.