EL SILENCIO DEL AGUA - 978-84-9241-250-1
Edad recomendada: Todas las edades.
JOSÉ SARAMAGO
Nació en Azinhaga Portugal en 1922. «Llevamos siglos preguntándonos los unos a los otros para qué sirve la literatura y el hecho de que no exista respuesta no desanimará a los futuros preguntadores. No hay respuesta posible. O las hay infinitas: la literatura sirve para entrar en una librería y sentarse en casa, por ejemplo. O para ayudar a pensar. O para nada. ¿Por qué ese sentido utilitario de las cosas? Si hay que buscar el sentido de la música, de la filosofía, de una rosa, es que no estamos entendiendo nada. Un tenedor tiene una función. La literatura no tiene una función. Aunque pueda consolar a una persona. Aunque te pueda hacer reír. Para empeorar la literatura basta con que se deje de respetar el idioma. Por ahí se empieza y por ahí se acaba.»
MANUEL ESTRADA
Nació en Madrid en 1953. Presidente de la Asociación de Diseñadores de Madrid, y autor de numerosas imágenes corporativas como la del Premio Cervantes o la Organización de Estados Americanos, Manuel Estrada es uno de los artistas gráficos más destacdos del presente. En el ámbito del diseño editorial ha sido el responsable de la Biblioteca José Saramago y la Biblioteca Mario Vargas Llosa para Editorial Alfaguara, así como también de numerosas series publicadas por El País, Planeta, Anaya y la Real Academia Española. Ha dirigido cursos y dictado conferencias en el Instituto Europeo di Design, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Escuela Parson de Altos de Chavón, la Universidad de Lima, la Escuela Nacional de Artes Plásticas de México y la Universidad de Tampico. En 2008 fue jurado de los premios de la Feria Internacional del libro infantil de Bolonia; actualmente integra el Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas y es presidente ejecutivo del Comité Asesor de la Bienal Iberoamericana de Diseño. Ha obtenido importantes premios como el LAUS, el Premio de la Asociación Española de Profesionales del Diseño y un diploma del Art Directors Club of Europe.
SINOPSIS
Regresé al lugar, el sol ya se había puesto, lancé el anzuelo y esperé. No creo que exista en el mundo un silencio más
profundo que el silencio del agua. Lo sentí en aquella hora y nunca lo he olvidado».
A orillas del río Tajo, durante una solitaria tarde de pesca, un niño está a punto de atrapar al gran pez. En el mismo momento en que pierde a su presa, comienza para él una conmovedora aventura que concluirá con el despertar de la lucidez. A partir de un recuerdo de infancia, el Premio Nobel portugués José Saramago elabora en El silencio del agua una fábula de extraordinaria belleza y sabiduría.