Trasunto natural del mestizaje entre Francia y el Caribe que se daba en el propio Alejo Carpentier 1904-1980 , " El siglo de las luces " 1962 es sin lugar a dudas una de las cimas de su obra. Urdida en torno a la figura histórica del ambicioso Víctor Hugues comerciante y aventurero marsellés, partidario de Robespierre, exportador de la Revolución francesa y de sus principios a las Antillas y los personajes del idealista Esteban y la resuelta Sofía, la novela, construida con un formidable dominio del lenguaje y del arte de contar, constituye un caudaloso y fascinante recorrido por la serie de singulares acontecimientos que la Revolución desencadenó en las colonias y que azotaron como un huracán, dejando tras de sí vidas y vanidades, las islas antillanas.
CARPENTIER ALEJO
Alejo Carpentier Lausana, 1904-París, 1980 es uno de los escritores imprescindibles en lengua castellana del siglo xx, precursor del llamado boom latinoamericano. Su infancia estuvo marcada por la influencia de sus padres -un arquitecto francés y una profesora rusa de idiomas establecidos en Cuba- y por su cercanía con los campesinos. Su amor por la música y la literatura se entreteje a lo largo de toda su producción literaria. Debido a la importancia de su obra, fue el segundo escritor en recibir el Premio Miguel de Cervantes, otorgado en 1977.