EL SALTO DE PAPÁ
El 5 de diciembre de 1990 los obreros que levantaban un hotel en el centro de Buenos Aires vieron que Jorge Sivak se lanzaba al vacío sin darles tiempo a impedirlo. Era comunista y también banquero, y ese día se había decretado la quiebra de su empresa. Del duelo que demoró un cuarto de siglo emerge esta historia única y universal de un padre y un hijo.
Martín Sivak, que en el momento del suicidio tenía quince años, reconstruye una vida que brilló y se extinguió ante sus ojos. Jorge había sido dirigente estudiantil, guerrillero urbano, abogado defensor de presos políticos, y él mismo preso político y exiliado. Pero nunca abandonó la empresa familiar, un pequeño imperio creado gracias a la habilidad mercantil de su padre y a los fondos secretos del Partido Comunista. Quedó a cargo -sin don para los negocios- cuando su hermano mayor fue asesinado en el secuestro más sonado de la década de 1980: el Caso Sivak.
El autor compartió con su padre el entusiasmo de emprendimientos comerciales absurdos, las aventuras políticas más delirantes y el fervor por Independiente. Con honestidad descarnada busca en la memoria, conversa con los personajes prodigiosos que trataron a su familia, revisa fotos y expedientes judiciales y escucha su voz en viejas grabaciones para salvar del naufragio de la memoria las preguntas que quedaron sin respuesta, preservadas tercamente por el amor.
La reconstrucción de una vida que brilló y se extinguió ante los ojos del autor.
MARTÍN SIVAK
Martín Sivak nació en Buenos Aires en 1975. Licenciado en Sociología Universidad de Buenos Aires y doctor en Historia de América Latina Universidad de Nueva York empezó a trabajar de periodista a los 18 años. Publicó El asesinato de Juan José Torres 1997 , El dictador elegido: biografía no autorizada de Hugo Banzer Suárez 2001 , El doctor: biografía no autorizada de Mariano Grondona 2005 , Santa Cruz: una tesis 2007 , Jefazo: retrato íntimo de Evo Morales 2008, traducido al inglés, francés, italiano y chino y los tomos Clarín, el gran diario argentino: una historia 2013 y Clarín, la era Magnetto 2015 . Es docente universitario y escribe para El País de España y otros medios del exterior.
Edad recomendada: Adultos.