EL RITUAL DE JANE'S ADDICTION
Ritual de lo Habitual, el disco que Jane's Addiction publicó en 1990, fue uno de los más importantes del rock de su década. No solo sacó a la música alternativa de las radios universitarias y logró su difusión masiva, sino que predijo la explosión del grunge -que se daría al año siguiente con Nirvana- y fue una influencia decisiva para grupos como Alice in Chains, Pearl Jam y Soundgarden. Este libro relata el proceso de creación de un disco compuesto entre guerras de egos, sobredosis de heroína, shows caóticos, censura y problemas con la policía. Un álbum extremo e inusual para el rock de la época, por su sonido y sus temáticas relacionadas con el sexo, el suicidio, el racismo y el SIDA. Ritual de lo Habitual instaló al grupo como referente, logró el doble platino por sus ventas y dio luz al festival que cambiaría el negocio de la música: el Lollapalooza. A partir de más de cien horas de entrevistas, realizadas a lo largo de cinco años con la banda completa Perry Farrell, Dave Navarro, Eric Avery y Stephen Perkins , además de mánagers, productores, artistas relacionados y amigos; y con acceso a documentos inéditos, el autor reconstruye por primeravez una apasionante aventura musical. Y fundamentalmente, responde a una pregunta clave: ¿por qué Jane's Addiction creó su obra maestra mientras sus miembros pasaban por el peor momento de sus vidas?
Algunos de los entrevistados: Perry Farrell, Eric Avery, Dave Navarro, Stephen Perkins, Fred Durst Limp Bizkit , Chino Moreno Deftones , Henry Rollins Black Flag , Scott Ian y Charlie Benante Anthrax , Corey Glover Living Colour , Nick Oliveri Queens of the Stone Age , Jimmy Chamberlin The Smashing Pumpkins , David J. Bauhaus Love and Rockets , Mike Muir Suicidal Tendencies , Angelo Moore Fishbone , Paul Leary Butthole Surfers , Martyn LeNoble Porno for Pyros , Gilby Clarke Guns N' Roses , Neil Strauss.
Edad: adultos
PEDROTTI FABRIZIO
Fabrizio Pedrotti nació en Santa Fe en 1993. Es periodista egresado del instituto TEA, y realizó posgrados en Copywriting y Periodismo Neurocientífico en el periódico inglés The Guardian Londres . Fue musicalizador y editor de contenidos de La 100 y Radio Mitre, emisoras para las que además escribió cientos de artículos. Trabajó en la revista Soy Rock, y desde 2009 es parte de Rock.com.ar, sitio web para el que entrevistó a grandes figuras de la música mundial. También colaboró con medios como VICE USA , Jedbangers, Dale y Roots. Este es su primer libro.