EL REY DEL MUNDO
Según diferentes tradiciones, existiría un centro espiritual: Agartha, un centro trascendental sagrado donde se conserva la tradición primordial, inaccesible para la mayoría de los hombres, aunque no para los iniciados. Según René Guénon, nos encontramos en el Kali Yuga, la "edad sombría", fase final de un ciclo, instante de caos y de oscurecimiento del verdadero sentido: la modernidad ha instaurado el olvido de la metafísica tradicional. A la cabeza de Agartha se hallaría el "Rey del mundo", legislador principal y universal, que aunque no corresponda a ninguna personalidad determinada, representa el primer principio, la "inteligencia cósmica" en la que se refleja la luz espiritual, y que sería arquetipo del hombre en tanto que ser pensante.
RENÉ GUENÓN
René Guénon o Abd al-W hid Yahy 15 de noviembre, Blois, 1886 - 7 de enero, El Cairo, 1951 , matemático, masón, filósofo, y esoterista francés. De profesión matemático, es conocido por sus publicaciones de carácter filosófico espiritual y su esfuerzo en pro de la conservación y divulgación de la Tradición Espiritual. Fue un intelectual que sigue siendo una figura influyente en el dominio de la metafísica. Se le relaciona con Ananda Coomaraswamy, otro gran esoterista del siglo XX. Gran estudioso de las doctrinas orientales y de las religiones, se esforzó por aportar a Occidente una visión no simplista del pensamiento oriental, especialmente de la India y por su defensa de las civilizaciones tradicionales frente a Occidente. En sus escritos, él se propone a "exponer directamente algunos aspectos de las doctrinas metafísicas orientales" 1 y de "adaptar estas mismas doctrinas a los lectores occidentales", 2 "siendo completamente fiel a su espíritu".1 Destaca, también, su crítica a la civilización occidental desde presupuestos metafísicos y no ideológicos ni políticos. El estudio de sus libros sobre el hinduismo es indispensable para todas aquellas personas que quieran profundizar en dicha tradición.
Edad recomendada: Adultos.