En esta novela, Oscar Wilde 1854-1900 indaga sobre el mito de la
eterna juventud, al recrear el tema de un pacto diabólico para conservar la
belleza y permanecer eternamente joven.
Un pintor queda fascinado por la extraordinaria hermosura de Dorian, su
joven modelo, que vive en plena era victoriana satisfaciendo todos sus
deseos, sin límites ni prejuicios.
El pintor declara que sería dichoso si Dorian pudiese permanecer para
siempre exactamente como es. Este deseo se traduce en un pacto que lleva
a Dorian a cometer todo tipo de atrocidades, hasta llegar al crimen.
A medida que se desarrolla la novela y que el protagonista se sumerge en el
vicio en contraposición con el desesperado anhelo de eterna juventud, se
presiente un final terrible.
WILDE OSCAR
Oscar Wilde nació en Dublín en 1854 y murió en París en 1900. Fue un escritor, poeta y dramaturgo de enorme importancia hacia el final de la época victoriana. Dueño de un estilo único, ingenioso, provocador e iconoclasta, es recordado por sus obras de teatro La importancia de llamarse Ernesto, El abanico de Lady Windermere, Una mujer sin importancia, La duquesa de Padua, entre otras, por los famosos cuentos El príncipe feliz o El gigante egoísta, y sobre todo por su única novela, El retrato de Dorian Gray. También escribió epigramas, poesía y textos periodísticos. Fue una personalidad de la cultura muy destacada en su tiempo, por lo que su prematura e injusta muerte tuvo un impacto que reverbera hasta hoy.