El relato de amor francés Para Charles Perrault, el matrimonio es el final feliz de un amor largamente esperado, aunque no está exento de peligros, como lo muestra la versión original de "La Bella Durmiente del Bosque" que abre nuestro volumen. Pero Guy de Maupassant sugerirá, en "La dote", que los príncipes no abundan en el siglo xix. Prosper Mérimée desaconseja, por su parte, acercarse demasiado a Venus, o a su imagen. El desesperado anhelo de trascender la muerte de la amada es abordado por el conde de l Isle-Adam en su "Véra", y también por un segundo relato de Maupassant: "La muerta".Ya en el siglo xx, Marcel Proust, desde las páginas de "En busca del tiempo perdido", recupera la mirada del joven que descubre, a un mismo tiempo, la belleza y el amor.
PERRAULT CHARLES
Es un escritor francés y se lo conoce por ser el supuesto "padre" de los cuentos clásicos infantiles. Perrault retomó la literatura de la tradición oral, transmitida de generación en generación, para inculcar y fomentar valores morales a les chiques, para proporcionarles un modelo de comportamiento, para "civilizarles". En sus cuentos, amalgamó los motivos de la tradición oral y la literatura en una manera novedosa para presentar su mirada burguesa de la conducta.