Corre 1978 y el Mundial de Fútbol que se juega en la Argentina enciende la euforia nacional. Pablo, con tan solo 12 años y recién llegado de Mar del Plata a Buenos Aires tras la separación de sus padres, se suma a la alegría futbolera junto a Delicia, una chica de su misma edad que vive frente a su casa, de la que enseguida se hace amigo. Pero pronto, lejos del clima de festejo que hay en las calles, Pablo va a ser testigo de lo que repentinamente sucede en la familia de Delicia: una tragedia similar a la de tantos otros hogares durante la última dictadura militar. Así, en pleno camino a la adolescencia y mientras surge su deseo de ser escritor, Pablo deberá aprender, inesperada y dolorosamente, a discernir entre lo real y lo aparente, entre lo superfluo y lo que será importante desde entonces y para siempre.
MENDEZ MARIO
Nació en Mar del Plata, pero vive en la ciudad de Buenos Aires desde hace muchos años. Es maestro, estudió Realización Cinematográfica en el IDAC y Edición en la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres en el Programa Bibliotecas para Armar, en los que entrevistó a referentes de la literatura infantil y juvenil.
Escribió numerosos cuentos, entre ellos, "El partido", mención en el Concurso de Amnistía Internacional Argentina; y los reunidos en Gigantes Destacado de ALIJA en 2011 . También es autor de novelas, como El monstruo de las frambuesas, Cabo Fantasma Premio Fantasía en 1998 , Pedro y los lobos, Zimmers Mención especial en el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2020 , Mi amigo Manuel, Dos veranos, Vuelta al sur y El que no salta es un holandés, entre otras.