EL PSICOANÁLISIS - CIENCIA, TERAPIA... Y CAUSA
¿Qué se puede decir del psicoanálisis, cuando uno ha hecho de él su principal actividad durante más de sesenta años? El objetivo de este libro es responder a esa pregunta.
Memoria viva del campo freudiano, a caballo de varias lenguas y varias culturas, Moustapha Safouan comenzó su análisis pocos años después de la muerte de Freud y cuando Lacan era aún casi un desconocido.
El autor presenta aquí los elementos fundamentales del psicoanálisis y lo dilucida en función de tres aspectos: sus progresos teóricos sucesivos, su función terapéutica singular y su agitada historia institucional.
Una referencia para los especialistas, que servirá asimismo de introducción a los profanos o los estudiantes.
Traducción: Horacio Pons.
MOUSTAPHA SAFOUAN
Nació en Alejandría, Egipto, en 1921. Analista desde 1949, se contó entre los primeros en seguir la enseñanza de Lacan. Sus numerosas obras han sido vastamente traducidas y sus propias traducciones de Freud, La Boétie y Shakespeare son una referencia insoslayable en el mundo árabe. Tiene una vasta obra entre las que se cuentan los siguientes títulos: La sexualidad femenina según la doctrina freudiana 1976 , Reflexiones sobre el psicodrama analítico 1979 , El inconsciente y su escriba 1982 , Jacques Lacan y la cuestión de la formación de los analistas 1983 , La Transferencia y el deseo del analista 1988 , La palabra y la muerte 1996 , Lacaniana. Los Seminarios de Jacques Lacan 1953-1963 2001 , El lenguaje corriente y la diferencia sexual 2009 y Una mirada sobre la civilización edipiana 2015 . Murió en París en 2020, a los 99 años.
Edad recomendada: Adultos.