EL PODER DEL CAMBIO - UNA PSICOTERAPIA PARA LA TRANSFORMACIÓN
La psicoterapia nos ayuda a cambiar y la relación terapéutica nos transforma: el autor explica cómo, integrando neurociencia, espiritualidad y filosofía.
Este libro investiga el cambio psicológico que ocurre durante la terapia desde una perspectiva gestáltica, existencial y abierta a otras corrientes terapéuticas. El psiquiatra y psicoterapeuta gestáltico Alejandro Napolitano combina teoría y práctica clínica mediante ejemplos concretos, destacando especialmente el valor del azar, la creatividad y la transformación profunda del ser. Además, integra aportes tan diversos como la neuroplasticidad, la epigenética, las estructuras disipativas o la noción filosófica del clinamen, resaltando así la riqueza y complejidad del psiquismo humano.
Frente al reduccionismo y la hiperespecialización científica, El poder del cambio promueve una visión interdisciplinaria y comunicativa del conocimiento Morin, Husserl, Coccia , reivindicando una epistemología integradora para las ciencias humanas. Reconoce también la dimensión espiritual, evocando la «Mente» transhumana de Bateson y rescatando el enfoque dionisíaco de Claudio Naranjo. Finalmente, ofrece pautas prácticas sobre actitudes terapéuticas, haciendo del libro una herramienta imprescindible para una comprensión profunda, abierta y creativa del cambio psicológico.
Edad recomendada: Adultos.
NAPOLITANO ALEJANDRO
Médico especializado en psiquiatría, psicoterapeuta gestáltico y máster en psicoinmunoneuroendocrinología, el doctor Alejandro Napolitano Buenos Aires, 1950 es uno de los principales referentes en el enfoque gestáltico en el mundo de habla hispana. Desde hace más de veinte años es profesor titular de Psicología Clínica y Psicoterapia en la carrera de Psicología de la Universidad de Palermo, en Buenos Aires. Fue director del posgrado en psicología gestáltica de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires. Discípulo y colaborador del doctor Claudio Naranjo en el Programa SAT y en las escuelas Gestalt Viva en diferentes países, se dedica a la psicoterapia individual y grupal, a la supervisión clínica y a la formación de psicoterapeutas en Argentina, Brasil, Colombia, España, Italia, México, Perú y Uruguay.