EL PERDÓN
El perdón es un enfoque singularmente religioso hacia un problema que compartimos en cuanto a humanidad: nuestra tendencia a hacer cosas que querríamos no haber hecho. En este libro, Osho señala todas las intersecciones donde confluyen los enfoques oriental y occidental del concepto de perdón, así como las correspondientes nociones de pecado y culpa, vergüenza y arrepentimiento, y sus consecuencias en el presente, el pasado y el futuro. Osho nos invita a liberarnos de las creencias y los prejuicios que limitan nuestra capacidad de experimentar la vida en toda su plenitud y nos anima a afrontar aquello que preferiríamos evitar.
El perdón es el decimotercer título de la serie Claves para una nueva forma de vivir, un éxito de ventas mundial de Osho, como los libros anteriores.
OSHO
Osho, uno de los místicos más conocidos y provocadores del siglo XX, ha sido definido por The Sunday Times como "uno de los hacedores del siglo XX ". Es conocido por su revolucionaria contribución a la ciencia de la transformación interna, y la influencia de sus enseñanzas continúa creciendo y fascinando a gente de todas las edades y con inquietudes diferentes en prácticamente todos los países del mundo.
Edad: adultos
OSHO
Osho es uno de los más famosos y provocadores maestros espirituales de los tiempos modernos. Considerado como una de las 10 personas que más hicieron por transformar la India moderna, sigue teniendo una enorme influencia en Occidente. Osho difundió a lo largo de su vida una religión sin religión, centrada en la responsabilidad y la conciencia individual. Nació en Kuchwada, al norte de la India, en 1931. Fue durante varios años profesor de filosofía en la Universidad de Jabalpur, durante los cuales viajó por toda la India dando conferencias y cuestionando a los religiosos más ortodoxos en numerosos debates públicos. Hacia finales de 1960 comenzó a desarrollar sus técnicas de Meditación Dinámica. Murió en 1990 habiéndose granjeado la confianza y la admiración de miles de discípulos en todo el mundo.