EL PATITO SAUBÓN
Un pato militante comunista percibe que su sueño revolucionario es cada vez más difícil, entonces se dedica a vender cepillos puerta a puerta para seducir a las esposas de los burgueses y convertirse en un amante desaforado. A Saubón -nombre del protagonista- lo perturba su origen: Sería el fruto culpable de la relación de un ama de casa y un ganso.
CARLOS NINE
Estudió en las escuelas de Bellas Artes Belgrano y Pueyrredón. Pintor, escultor y cineasta, trabajó además como artista gráfico. Es autor de más de treinta libros, publicados principalmente en Francia, aunque también en Argentina, España, Brasil, Estados Unidos, Holanda, Alemania y Taiwán. Participó en numerosas exhibiciones tanto colectivas como individuales, en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Entre Ríos, Misiones, Tierra del Fuego, en Argentina. En Europa: Treviso, Lucca, Lecce, Milán, Roma, Nápoles y Boloña Italia , Barcelona, Madrid y Sevilla España , Bruselas Bélgica Oslo y Bergen Noruega , París, Poitiers y Angouleme Francia . Ha recibido los siguientes premios: Premio Adquisición en el Concurso Internacional Gianduja Turín, Italia, 1988 . Primer Premio Adquisición en el Concurso Internacional organizado por la Escuela Panamericana de Arte Buenos Aires, 1989 . Premio Pléyade otorgado por la Asociación Argentina de Editores de Revistas, 1990 . Silver Clio, premio en ilustración International Clio Awards, Nueva York, Estados Unidos, 1993 . Premio Caran D'Ache al mejor dibujante Roma, Italia, 1995 . Desarrolló seminarios en institutos, escuelas y universidades de su país y también en Poitiers y Angouleme Francia , Oslo Noruega y Londres Inglaterra . Realizó en Buenos Aires los murales que decoran la estación "Venezuela" de la línea de metro H, y la estación "Congreso" de línea de metro A. En París, Francia, realizó exposiciones individuales en la galería Maghen, en enero de 2008, Galería Barbier Mathon, diciembre de 2011, y Champaka en abril de 2014, y en su homónima de Bruselas, Bélgica. En el año 2012 obtuvo el Premio Konex de platino al mejor ilustrador de la década en la categoría artes visuales. Segundo premio salón Nacional de Dibujo año 2013, Buenos Aires, Argentina. En el año 2014 se publicó en Francia Rapport Visuel sur la Ville de Buenos Aires et ses Environs, y fue invitado a exponer en la "American Illustrators Society" de Nueva York, junto con Bill Plympton y Peter De Séve. En 2016 publica en Francia Tropikal Mambo, novela gráfica policial que encubre una reflexión sobre el oficio de dibujar.
Edad recomendada: Adultos.