A quince años de su publicación, esta edición vuelve a rescatar la historia que le valió a Alan Pauls un Premio Herralde y lo situó definitivamente como uno de los escritores más grandes de su generación.
Cuándo se termina el amor? ¿Cómo saber con exactitud su fecha de expiración? Tras una relación de más de una década, Sofía y Rímini se separan. Con treinta años, Rímini se aboca a su trabajo como traductor mientras intenta sostener relaciones más o menos duraderas con otras mujeres. Sin embargo, de a poco, va cayendo en la apatía, tironeado entre la literatura y la cocaína, sometido a las caprichosas reapariciones de Sofía, que, impulsada por una pasión inagotable, le impide poner fin a su historia.
El pasado no es solo una novela de amor, también es una novela de horror. O una novela de amor gótico, como la describe el propio autor, sobre dos fantasmas enamorados que se ven condenados a enloquecerse el uno al otro. Una tragicomedia de a ratos desopilante y de a ratos perturbadora. Una obra que fluye con elegancia gracias a una prosa tan exquisita y frenética como el viaje emocional de su protagonista.
PAULS ALAN
Alan Pauls es crítico, periodista y uno de los escritores argentinos más importantes de la actualidad. Fue profesor de Teoría Literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, jefe de Redacción de la revista Página 30 y subeditor de "Radar ", suplemento cultural del diario Página 12. Es autor, entre otras, de las novelas El pudor del pornógrafo, Wasabi, El pasado Premio Herralde, 2003, y adaptada al cine por Héctor Babenco, 2007 , la trilogía Historia del llanto, Historia del pelo e Historia del dinero y La mitad fantasma, y de los ensayos El factor Borges, La vida descalzo, Temas lentos y Trance.