EL MUNDO ES TUYO
Figura clave del feminismo canadiense contemporáneo, Martine Delvaux es asimismo una de las autoras más relevantes del panorama literario francófono de nuestro tiempo. En El mundo es tuyo, indaga en el pasado, el presente y el futuro de las mujeres y reflexiona sobre la transmisión de los valores cívicos feministas a través de una carta dirigida a su hija que oscila con soltura de lo particular a lo universal. ¿Es posible pensar el feminismo, se pregunta Delvaux, sin pensar en el amor? ¿Puede una escritora, profesora universitaria y activa militante por los derechos de la mujer, abrumada por sus ocupaciones, situar pese a todo ello
a su hija en el centro de su vida? El mundo es tuyo es un libro sobre la maternidad, el cuidado y la responsabilidad, pero sobre todo sobre el amor incondicional de una madre por su hija y sobre cómo este amor informa y robustece el pensamiento feminista de nuestros días.
«No sé con certeza en qué se convertirá este libro, que no concibo ni como un manifiesto ni como un diccionario, ni tampoco como una gramática o un tratado histórico: Érase una vez el feminismo... No sé si es una lista de consejos, de instrucciones, de recomendaciones o de explicaciones. Si es mi visión del mundo, de ti, de mí o de nosotras. Si son retazos de futuro o recuerdos fragmentados. O si, simplemente, es una carta de amor. ... Estoy intentando pensar qué hay de feminista en ese amor».
Traducción de Javier Vela.
MARTINE DELVAUX
MARTINE DELVAUX Quebec, 1968 es novelista, ensayista y profesora de literatura en la Universidad de Quebec en Montreal. Como narradora, es autora de C'est quand le bonheur? 2007 , Rose amer 2009 , Les cascadeurs de l'amour n'ont pas droit au doublage 2012 y Blanc dehors 2015, finalista del Premio de los Libreros y del Premio del Gobernador General . Entre sus ensayos, destacan Les Filles en série. Des Barbies aux Pussy Riot 2013 ; Nan Goldin. Guerrière et gorgone 2014 ; El mundo es tuyo 2017; Firmamento, 2021 ; Thelma, Louise moi 2018 , Le boys club 2019, Gran Premio del Libro de Montreal y Je n'en ai jamais parlé à personne 2020 .
Edad recomendada: Adultos.