EL MÚLTIPLE TUBALCAÍN
La fantasía no es solo un medio para salir de lo cotidiano. Estos cuentos, ganadores del Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 2020, nos demuestran que la fantasía es también una herramienta para darle forma a las fuerzas confusas y corrosivas que habitan los sótanos de la realidad. Magos crueles, nacimientos milagrosos, libros infernales y electricistas transmutantes encarnan aquí nuestros miedos, esperanzas y deseos más secretos: de la ambición desmedida a la bondad sumisa, de la fe ciega al total descreimiento, de los artificios de la vida urbana al arcaico misticismo de la naturaleza.
"Suele dividirse la literatura entre fantástica y realista. Pero la buena literatura realista es capaz de captar lo insólito de nuestra vida cotidiana y la verdadera literatura fantástica abreva en todo aquello que conocemos para desplegar lo sobrenatural. Estos cuentos son fantásticos y realistas a la vez, y de ahí proviene su eficacia".
Luciano Lamberti
FABRICIO CAPELLI
Fabricio Capelli nació en San Rafael, Mendoza, en 1972. Es autor de La belleza del mal 2005 , Manifiesto de la Neovendimia 2010, en coautoría con Paco Sabio y Melchor Montoya y Los perros mecánicos 2013 . Formó parte de Promiscuos Promisorios, la antología de la poesía en Mendoza para el siglo XXI, compilada por Dionisio Salas Astorga. Integró la dirección de las revistas literarias Mariposas Negras San Rafael, Mendoza y Álgebra y Fuego Campana, Buenos Aires . Escribió el guión original del corto cinematográfico La era de los milagros, en el que también participó como codirector.
Edad recomendada: Adultos.