Íntima, sutil y conmovedora, una de las novelas más prestigiosas de la literatura argentina que las nuevas generaciones no deben dejar de leer. Para conocer nuestro pasado y poder construir un nuevo mundo.
Un hombre recién casado viaja desde una Italia en guerra hacia América, junto a tantos otros inmigrantes, en busca de un horizonte mejor. Buenos Aires es promesa de trabajo y de futuro. A comienzos del siglo XX, las historias circulan, y tienen como protagonistas a los más desafortunados: pobres, migrantes, marginados. Todos ellos se reúnen en el escenario de Buenos Aires, a donde llegan las nuevas ideas políticas, como el anarquismo, las tradiciones cotidianas y las tragedias familiares.
GAMBARO GRISELDA
Buenos Aires, 1928 Es narradora y dramaturga. Entre sus novelas se destacan Una felicidad con menos pena 1967 , Nada que ver con otra historia 1972 , Ganarse la muerte 1976 , Dios no nos quiere contentos 1979 , Lo impenetrable 1984 , Después del día de fiesta 1994 El mar que nos trajo 2001 y Promesas y desvaríos 2004 . Entre sus libros de cuentos: Lo mejor que se tiene 1998 y Los animales salvajes 2006 . Una edición de su Teatro -que reúne la mayor parte de su producción- se publicó en 2011 en cuatro volúmenes. Algunas de sus obras son El campo, Antígona furiosa, Penas sin importancia y La señora Macbeth. Ha recibido numerosas distinciones, como las otorgadas por el Estado de Puebla y Guadalajara, la UNESCO, el Fondo Nacional de las Artes, Argentores, la Fundación Di Tella, la Academia Argentina de Letras, la Fundación Konex y la Beca Guggenheim.