El lenguaje de la política -en contra de sus propias intenciones- suele ser impreciso y ambiguo, de ahí el riesgo de su transformación, por pereza mental o por motivos utilitarios, en etiquetas o fórmulas estereotipadas, en eslóganes publicitarios o simples estribillos que no dicen nada . . Los significados de las palabras se van transformando inevitablemente con el transcurso del tiempo y los cambios históricos, las más usuales como democracia, aristocracia, dictadura se remontan a la antigüedad clásica donde el sentido refería a un contexto social distinto al actual. Pero aun en la misma época una palabra adquiere desigual significado en función del sujeto que la usa o las circunstancias a las que alude. Ambicioso proyecto del gran ensayista argentino que busca crear un nuevo diccionario para el diálogo político, y a la vez redefinir el modo en el que se discute y se piensa la política.