MAESTRO Y MARGARITA - 978-84-19311-05-4
Edad recomendada: Adultos.
MIJAÍL BULGÁKOV
1893-140 Es uno de los principales escritores del período soviético y el que personifica todas sus contradicciones. Desde 1901 hasta 1904 Bulgákov asisitó a la Primera Escuela Secundaria de Kiev, donde mostró interés por la literatura rusa y europea, y sus autores favoritos en ese tiempo fueron Gógol, Pushkin, Dostoyevski, Saltykov-Shchedrín y Dickens. Los maestros ejercieron una gran influencia en la formación de su gusto a la literatura. Durante la última década de su vida concentró sus esfuerzos en la composición del libro que sería considerado su obra maestra, El Maestro y Margarita.
SINOPSIS
No existe ninguna obra comparable a El maestro y Margarita.
Una tarde de primavera, el Diablo sale de las sombras hacia Moscú arrastrando el fuego y el caos con él. La sátira fantástica, divertida y devastadora de la vida soviética que nos brinda Bulgákov se combina en dos partes distintas pero entrelazadas: una ambientada en el Moscú de los años treinta del siglo XX y otra en la antigua Judea del siglo I, cada una llena de personajes históricos, imaginarios, espantosos y maravillosos. Escrita durante los días más oscuros del reinado de Stalin y finalmente publicada en 1967, El maestro y Margarita se convirtió en un fenómeno literario que trasciende lenguas y fronteras. La nueva traducción de Marta Rebón parte de la edición canónica de Marietta Chudakova, a la que agrega nuevas aportaciones fruto de sus dos últimos años de investigación.
BULGAKOV MIJAIL
3 de mayo-jul. 15 de mayo de 1891-greg. - 10 de marzo de 1940 fue un escritor y dramaturgo soviético de la primera mitad del siglo XX. Su obra más conocida es la novela El maestro y Margarita.