EL LUGAR ADONDE VAN LAS PERSONAS QUE ESTAN ROTAS
«-¿Cómo lograste llegar hasta acá?
Y aunque no sé con exactitud a qué se refiere con su pregunta, sé que la respuesta en todo caso es la misma:
-Por una mujer.»
Chester Bloom es un joven escritor adicto a las malas decisiones, que emprende una búsqueda para encontrar a Aldana, la mujer que logra despertarlo todas las mañanas con una erección en el corazón, y que ha desaparecido de un día para el otro sin dejar rastro. Su dealer y cómplice, Hugo, es la única persona que sabe en dónde se encuentra ella pero por algún extraño motivo decide guardar esa información.
Un accidente desviará a Chester del camino hacia la verdad, y lo conducirá a un lugar habitado por personas demasiado frágiles como para sobrevivir en el afuera. Un lugar en donde todos intentarán encontrar el significado de la palabra amor, aunque sea tan solo por un instante.
GONZALO SENESTRARI
Gonzalo Senestrari nació en Buenos Aires, en 1989. Escritor, dramaturgo y director de teatro. Publicó la novela El lugar adonde van las personas que están rotas 2016, Bärenhaus , y el primer tomo de la saga Academia de Artes Marcianas, galardonada en España con el primer premio del Certamen de Novela Casino de Monóvar. Escribió, bajo el seudónimo Chavela Dueco, las novelas juveniles La última muerte de Heiki Q. y La última canción de Vincent Coy. El relato "El día de los extraños" de esta antología de cuentos, Adiós, humanidad, ha sido publicado en la revista Artsy de Nueva York.
Edad recomendada: Adultos.