EL LIBRO DE MONELLE
Marcel Schwob 1867-1905 , "nada menos que el padre de una poesía distinta" -como lo definiera Apollinaire-, constituye uno de los representantes más destacados surgidos del simbolismo francés.
Poseedor de una gran erudición, admirador de Shakespeare de quien tradujo, en versiones admirables, "Macbeth" y "Hamlet", tuvo como predilecto y arquetipo a su coterráneo François Villon, el poeta mendigo. Esta predilección explica bien el cariño hacia los humildes y descastados que aparece en su obra.
A los 23 años conoce a Louise, una joven callejera, menuda y frágil, de quien se enamora apasionadamente. Tres años después, minada por la miseria y la tuberculosis, muere Louise, dejando inconsolable a Schwob que se esforzó en salvarla cuidándola con una ternura exquisita. "Reintegrado a su soledad y a su desesperación", escribe entonces su obra maestra, "El libro de Monelle" 1894 , verdadero poema en prosa, que fue en gran parte inspirado por el recuerdo de Louise, y en donde aparece furtivamente bajo la máscara de Monelle y sus hermanas.
MARCEL SCHWOB
Nacido en 1877, Marcel Schwob "nada menos que el padre de una poesía distinta" -como lo definiera Apollinaire-, constituye uno de los representantes más destacados surgidos del simbolismo francés. Poseedor de una gran erudición, admirador de Shakespeare de quien tradujo, en versiones admirables, "Macbeth" y "Hamlet", tuvo como predilecto y arquetipo a su coterráneo François Villon, el poeta mendigo. Esta predilección explica bien el cariño hacia los humildes y descastados que aparece en su obra. En 1890 conoce a una joven prostituta, Louise, menuda y frágil, de quien se enamora apasionadamente. Tres años después, minada por la miseria y la tuberculosis, muere Louise, dejando inconsolable a Schwob, que se esforzó en salvarla, cuidándola con una ternura exquisita."Reintegrado a su soledad y a su desesperación", escribe entonces El libro de Monelle 1894 , verdadero poema en prosa, que fue en gran parte inspirado por el recuerdo de Louise, y en donde aparece furtivamente bajo la máscara de Monelle y sus hermanas. "El libro de Monelle es la obra maestra de Marcel Schwob porque es una historia de pobreza y porque él participa en ella..."
Edad recomendada: Adultos.
SCHWOB MARCEL
Marcel Schwob nació en Chaville Francia en 1867 y fue autor de libros tan importantes e influyentes en las generaciones sucesivas como El libro de Monelle 1894 , La cruzada de los niños 1896 , los ensayos de Espicilegio 1896 o, especialmente, colecciones de cuentos como Corazón doble 1891 , El rey de la máscara de oro 1892 o Vidas imaginarias 1896 , cuyos prólogos son, en sí mismos, una buena muestra de su teoría de la ficción. Además fue traductor, entre otros, de Shakespeare y Stevenson, y lingüista principalmente interesado por el uso del argot. Después de viajar a Samoa, aquejado por la enfermedad, murió en París en 1905.