En El libro de Monelle, una suerte de evangelio de inocencia y de piedad, al mismo tiempo que manifiesto de un nihilismo absoluto, MARCEL SCHWOB combina cuentos, aforismos y poemas en prosa. En la niña protagonista de estas obra -de la que Jorge Luis Borges se declaró admirador- el autor refleja criaturas de una pálida y efímera luz que no responden esquemáticamente a un estereotipo de inocencia absoluta, y se mueven en medio de las tinieblas de un mundo adulto laborioso, abusivo, abyecto . Puede conjeturarse que no debieron de faltarle a SCHWOB, los modelos vivos que le suministraba la Francia de su propia época: finales del siglo XIX.
SCHWOB MARCEL
Marcel Schwob nació en Chaville Francia en 1867 y fue autor de libros tan importantes e influyentes en las generaciones sucesivas como El libro de Monelle 1894 , La cruzada de los niños 1896 , los ensayos de Espicilegio 1896 o, especialmente, colecciones de cuentos como Corazón doble 1891 , El rey de la máscara de oro 1892 o Vidas imaginarias 1896 , cuyos prólogos son, en sí mismos, una buena muestra de su teoría de la ficción. Además fue traductor, entre otros, de Shakespeare y Stevenson, y lingüista principalmente interesado por el uso del argot. Después de viajar a Samoa, aquejado por la enfermedad, murió en París en 1905.