EL LIBRO DE LOS SECRETOS
Junto con El lenguaje de los pájaros -presente ya en esta colección-, El libro de Dios y El libro de las adversidades, El libro de los secretos es una de las cumbres que alumbró el sufismo persa. Escrita por Farid ud-Din Attar a la edad de setenta años, encierra en sus versos la sabiduría de quien ha llegado a una cima y se dispone a transmitir, como legado, su experiencia. Sin temor a las contradicciones ni a los aparentes callejones sin salida, Attar trata en esta epopeya mística, cuyo hálito poético no empaña su voluntad didáctica, asuntos como la reflexión sobre la palabra, el interrogante sobre la existencia, la duda, la mutación, la aparición-desaparición..., componiendo finalmente un vademécum espiritual no sólo para sus discípulos, sino también para todos aquellos que, siglo tras siglo, han buscado la vía de la Unidad.
Versión de Clara Janés y Said Garby.
Edad recomendada: Adultos.
UD-DIN ATTAR FARID
Farid ud-Din Attar nació alrededor del año 1145 en Nishapur, Persia, y murió hacia 1221. Fue poeta, místico sufí y farmacéutico, considerado uno de los grandes maestros de la literatura persa. Su obra más conocida es El lenguaje de los pájaros, una alegoría espiritual sobre el viaje del alma hacia la verdad. Escribió numerosos tratados en verso sobre filosofía, religión y moral, influido por el pensamiento sufí. Su estilo combina profundidad espiritual con belleza poética. Attar inspiró a poetas posteriores como Rumi, quien lo consideraba un guía esencial en el camino del conocimiento interior y la iluminación mística.