Esta novela de humor corrosivo es una crítica fulminante del mundo de las grandes finanzas. Aquí se narran las peripecias de un ejecutivo que trabaja para un banco internacional y cuya mayor ambición es convertirse en un gurú corporativo, gracias a 'El libro de los mandarines', el seguro best seller sobre economía que está escribiendo. 'El libro de los mandarines' -no sólo por su tema, sino también gracias a su inteligencia, al humor, a la maestría narrativa- está circulando con gran repercusión en Brasil, especialmente entre los jóvenes. Recibió la codiciada «Copa de la Literatura Brasileña» otorgada por los escritores blogueros de ese país, quienes no han ahorrado elogios, argumentando que esta novela «acaba con la tiranía narrativa paulista, empecinada en hablar de bares, drogas y favelas». Ricardo Lísias es uno de los escritores más originales de la joven generación de autores de Brasil.
LISIAS RICARDO
Ricardo Lísias nació en São Paulo el 7 de julio de 1975 y se graduó en Letras en la Universidade Estadual de Campinas. Debutó en 1999 con Cobertor de estrelas y desde entonces ha explorado la memoria, la intimidad y la ironía en novelas y colecciones de relatos como Capuz, Dos nervos y Duas praças. Fue finalista del Premio Jabuti en 2008 con Anna O. e outras novelas y del Premio de Literatura de São Paulo en 2010 por O livro dos mandarins. En 2012 su cuento Tólia fue incluido en la antología Granta Best Young Brazilian Writers. Sus obras recientes incluyen O céu dos suicidas, Divórcio y los diarios Diário da Cadeia y Diário da catástrofe brasileira. Ha publicado también libros infantiles como Sai da Frente, Vaca Brava y Greve Contra a Guerra.