Cecilia Pisos nos propone, en su libro, una manera humorística y lúdica de conjurar el mundo. Esta obra se compone de cincuenta poemas que constituyen cincuenta recetas mágicas, en las que se encuentran las instrucciones versificadas para realizar distintos hechizos. El poemario se divide en tres partes diferenciadas por su temática. La primera, "Hechizos extraordinarios", comprende poemas que se refieren a personajes y a seres fantásticos de los cuentos populares la princesa, el pirata, el unicornio, el ogro, la bruja. , a elementos vinculados con la magia varita, escoba. y también a elementos naturales que resultan imprescindibles en toda narración fantástica el viento, las estrellas, la luna. . En la segunda parte, llamada "Hechizos cotidianos", la magia abandona el mundo de la fantasía y se adentra en lo ordinario: una habitación, los deberes, la siesta. En la tercera y última parte, la autora ofrece "Otras clases de hechizos", que constituyen sorprendentes poemas en los que se tratan con habilidad temas abstractos y de gran sugerencia poética: el silencio, el secreto o la posibilidad de horadar el aire. Además, en las últimas páginas de este volumen, el lector está invitado a escribir sus propios poemas-hechizos.
PISOS CECILIA
Empezó a escribir a los ocho años, a punta de varita mágica o lápiz negro, y desde ahí no paró. Publicó más de cien libros para niños y jóvenes, entre ellos: Maneki Neko con botas, Una bandada de brujas sobre una pila de ogros y El té de la princesa. Recibió el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños y el Premio de la Fundación Cuatrogatos.