«Los años pasan y son tantas las veces que he contado la historia que ya no sé si la recuerdo de veras o si sólo recuerdo las palabras con que la cuento.» "El otro", primer relato de este volumen, aborda el tema del doble: sus protagonistas son lo bastante distintos para ser dos y lo bastante parecidos para ser uno. "Ulrica" es la historia de un amor en apariencia efímero, acaso la única historia de amor de Borges en prosa. "El Congreso" describe una empresa tan vasta que se confunde con el cosmos y con la suma de los días. "Undr" y "El espejo y la máscara" imaginan literaturas seculares que constan de una sola palabra. "El libro de arena", en cambio, es un volumen de incalculables hojas, monstruoso, que terminará perdido en un anaquel del sótano de la Biblioteca Nacional; una cosa obscena que infama y corrompe la realidad: un libro infinito.
BORGES JORGE LUIS
Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires 1923 e Historia universal de la infamia 1935 . Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura Argentina, 1956 y el Cervantes España, 1979 . Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.