EL LENGUAJE DEL POEMA
Siete aproximaciones.
Mario Montalbetti se ha pasado la vida estudiando los poemas: ha intentado aclarar para qué sirven, por qué les prestamos menos atención que a las novelas y cuáles son las causas del placer que nos provoca no entender sus versos plenamente. En los siete ensayos de este volumen, ordenados de manera temática y cronológica, están reunidos el ingenio, la audacia y el desarrollo de ideas personales del autor a lo largo del tiempo: descifra un poema a partir del diseño de una mesa y exhibe la estructura del lenguaje; compara el relieve terrestre con la profundidad psicológica y descubre una relación entre la geografía y la literatura; usa los principios básicos de la teología para hablar del talante creador y redentor de los poetas; explica con versos la diferencia entre las palabras y las cosas; argumenta la importancia de una poesía sin etiquetas nacionales. Cada texto explora una zona distinta y a la vez expande al resto. Es como si Montalbetti hubiera dedicado sus años de escritura a inventar artefactos que dialoguen entre sí, pero todos estuvieran apuntando hacia una propuesta general: que en el carácter roto, fragmentario, de «búsqueda sin cosa encontrada» de los versos, descansa algo esencial sobre el mundo interior de las personas.
«El silencio es parte del lenguaje. No solamente los silencios entre las palabras, o entre las frases, o las pausas intertextuales, o los espacios en blanco en la puesta en página, sino aun el silencio posterior al poema... es parte del lenguaje. Porque solamente con esos silencios podemos balancear lo dicho, ofrecerle un contrapeso. El problema de hablar demasiado es que tratamos de evitar o aplazar el contrapeso indispensable que el silencio ofrece a lo dicho.» -Mario Montalbetti
Edad recomendada: Adultos.
MONTALBETTI MARIO
Mario Montalbetti  Callao, 1953  es profesor, lingu ista y poeta. Su escritura literaria está imbricada formal y temáticamente con sus estudios académicos sobre el lenguaje. Cualquier hombre es una isla reúne parte de su labor ensayística y Lejos de mí decirles recopila los poemas que escribió entre 1978 y 2018.