Traductor: Cecilia Ceriani
La fascinación por las orquídeas viene de muy lejos. En la Inglaterra victoriana, llamaron «orquidelirio» a la locura por estas flores, una pasión equivalente a la «fiebre del oro». Los ricos coleccionistas de la época enviaban expediciones armadas a explorar territorios ignotos en busca de nuevos ejemplares, y la rivalidad entre ellas era tan feroz que terminaba en violentas batallas. En esta hipnótica historia real sobre la obsesión y la belleza, el bucanero a la caza, el ladrón de orquídeas de nuestros días, es John Laroche, un sujeto al borde de la legalidad, que está acusado, junto con tres indios seminolas, de robar especies protegidas en los pantanos de la reserva india de Fakahatchee Florida . Pero este libro es mucho más que la historia de Laroche y sus hazañas. Su autora se ha sumergido en un mundo pantanoso, lleno de personajes ambiguos y complejos. Quizá porque la orquídea es también la más enigmática de las flores: es considerada el símbolo de las mujeres fatales, de la feminidad, pero su nombre viene del griego «orchid», «testículos»...
Susan Orlean
Cleveland, Ohio, 31 de octubre de 1955 es una periodista y escritora estadounidense. Trabaja para la revista The New Yorker desde 1982 y ha publicado artículos en Vogue, Rolling Stone, Esquire y Outside. Ha escrito también algunos libros, entre los que destaca la novela El ladrón de orquídeas, que relata la vida de John Laroche, cultivador y recolector de orquídeas del estado de Florida USA . Dicho libro fue la base del guion de Charlie Kaufman para la película Adaptation, de 2002, en la cual Orlean es interpretada por Meryl Streep.