Esta obra fundamental de la literatura latinoamericana cuenta la infancia y adolescencia de Silvio Astier, un adolescente expulsado del colegio, que vive como una humillación su pobreza, e intenta vanamente escapar de ella a toda costa, sumiéndose cada vez más en un oscuro pesimismo a medida que fracasa en los intentos de encauzar su vida.
En un ambiente saturado de personajes siniestros y ruines, así como situaciones absurdas y desesperadas, el joven es objeto del desprecio e intolerancia a su alrededor, sin lograr emerger de una sociedad agobiante.
Con tintes autobiográficos, Roberto Arlt narra la difícil vida de la clase baja porteña, la problemática del inmigrante y el clima de incertidumbre de comienzos de siglo XX.
ARLT ROBERTO
Roberto Arlt fue un escritor, periodista e inventor argentino nacido el 26 de abril de 1900 en Buenos Aires y fallecido el 26 de julio de 1942. Es considerado una de las figuras más importantes de la literatura argentina del siglo XX. Su obra se caracteriza por su estilo crudo y realista, con personajes marginales y una visión crítica de la sociedad.
Entre sus novelas más destacadas se encuentran El juguete rabioso 1926 , Los siete locos 1929 y Los lanzallamas 1931 . También escribió teatro y cuentos, además de sus famosas Aguafuertes porteñas, una serie de crónicas publicadas en el diario El Mundo.