¿Científicos que se divierten? Claro que sí, como nos invita a divertirnos y sobre todo a pensar el experto en computación y juegos Ariel Arbiser en este libro, donde pasa revista a los más diversos entretenimientos que todo el mundo conoce: la lotería, la ruleta, el poker, el Black Jack, el punto y banca, la escoba de 15... Tampoco se quedan atrás los inquietantes y bellos esquemas del juego de la vida, ni el universo en pequeño que simbolizan el ajedrez y sus estrategias. Y como jugar es un arte pero también una ciencia todos salimos ganando, aunque esto signifique entender por qué no se puede hacer saltar la banca de la ruleta a menos que uno sea la banca, claro , que la probabilidad de recibir una escalera real servida es de 0,0000153908 y que para ganar el loto uno debería estar apostando durante cien mil años. Así, entre cartas, fichas y tableros Arbiser nos pasea por los trucos, las sutilezas y las paradojas que se presentan a la hora de sentarse a una mesa de juego a pensar solo o acompañado , o de retar a la mente a quemarse las neuronas buscando la solución a un acertijo. íAbramos la ciencia para ir a jugar!