Argentina, año 2026. El gobierno nacional intenta detener el surgimiento de la Triple W, una red de ciudadanía global que opera a gran escala en todo el mundo y resulta una amenaza para su poder. A través de una célula de espías altamente calificados, monitorea los movimientos de los posibles líderes. En esta carrera de intereses políticos y económicos aparece muerto Tomás Bertoni, un destacado periodista del diario El Globo Porteño que estaba a punto de desentrañar el macabro armado de inteligencia. Julián, su amigo y compañero, se valdrá de una serie de elementos y personas clave para continuar con la investigación: un billete aniversario con hologramas de Raúl Alfonsín, las listas con los nombres de los posibles implicados, un edificio conocido como La Torre Oscura y una misteriosa mujer llamada Lucía, que le abrirán el camino hacia la verdad. Pero las consecuencias serán impredecibles. Con El jardín de los delatores, Cristina Pérez irrumpe magistralmente en la tradición de las novelas de espionaje y conspiración política, y nos demuestra por qué la literatura es su primera y gran pasión.
PEREZ CRISTINA
Cristina Pérez es periodista, escritora y actriz. Tiene una carrera en televisión y radio de más de tres décadas. Actualmente conduce Siempre más, su primer programa propio en La Nación ; Cristina sin vueltas, en Radio Rivadavia, que va por su cuarta temporada, y El camino a casa, en Telefe, donde se destacó al frente de Telefe Noticias durante más de veinte años. También condujo Confesiones en la noche por Radio Mitre de 2015 a 2021, fue colaboradora de BBC Mundo en 2016 y en 2010 lideró la primera mañana de Radio del Plata. Antes, condujo Azul noticias y Zona de investigación en Canal 9, donde inició su carrera en 1992 como reportera en Nuevediario. Participó en CBS Telenoticias. Ganó seis Martín Fierro por su trabajo en radio y televisión, incluyendo el de Oro por Telefe Noticias; cinco Premios Tato por su labor en televisión; un premio Women To Watch, Security, y el Golden Book 2024 de Keren Kayemeth Leisrael. Escribió en distintos medios como Infobae, revista Noticias, Clarín, La Nación y artículos de opinión y de crítica literaria en el suplemento "ADN". Publicó cuatro libros como autora de ficción en P J: Tiempo de renacer 2023 , La dama oscura 2021 , El jardín de los delatores 2015 y Cuentos inesperados 2013 . En teatro se dedicó al estudio de personajes de William Shakespeare; interpretó roles principales durante cinco temporadas del Festival Shakespeare de Buenos Aires; adaptó La dama oscura para una puesta de lectura y prepara una versión para los escenarios. Es amateur de la fotografía; arte y género indispensable para contar la historia, las noticias y las almas de las personas, considera que hay fotografías que son biografías.