En mitad de la noche en un barrio tranquilo de Minneapolis raptan a Luke Ellis, de doce años, tras haber asesinado a sus padres. Una operación que dura menos de dos minutos. Luke se despierta en la siniestra institución conocida como el Instituto, en un cuarto que se asemeja al suyo pero sin ventanas. En habitaciones parecidas hay más niños: Kalisha, Nick, George, Iris y Avery Dixon, entre otros, que comparten capacidades especiales como la telequinesia o la telepatía. Todos ellos se alojan en la Mitad Delantera de la institución. Los mayores, en cambio, se encuentran en la Mitad Trasera. Como dice Kalisha: "El que entra no sale". La señora Sigsby, la directora, y el resto del personal se dedican a aprovecharse sin compasión del talento paranormal de los chicos. Si te portas bien, te premian. Si no, el castigo es brutal. Luke se da cuenta de que las víctimas van desapareciendo y son trasladadas a la Mitad Trasera, así que se obsesiona con huir y pedir ayuda. Pero nunca nadie ha escapado del Instituto...
Deudora de Ojos de fuego y con personajes juveniles como en It y en Stand By Me con los que podemos empatizar, El Instituto nos recuerda de in - mediato al mejor King, incluso aunque trate temas tan oscuros como los que copan los titulares hoy en día y que nos hacen temer por nuestro futuro.
KING STEPHEN
Stephen King es autor de más de sesenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Sus títulos más recientes son Si te gusta la oscuridad, Holly, Cuento de hadas, Billy Summers , Después, La sangre manda, El Instituto , Elevación, El visitante cuya adaptación audiovisual se estrenó en MAX en enero de 2020 , La caja de botones de Gwendy con Richard Chizmar , Bellas durmientes con su hijo Owen King , El bazar de los malos sueños y la trilogía Bill Hodges Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia . La novela 22 11 63 convertida en serie de televisión en Hulu fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, junto con parte de sus clásicos, como Misery, El resplandor, Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta.